¿Qué es un trastorno de estrés postraumático (TEPT)?
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno de ansiedad que se desarrolla después de haber experimentado o sido testigo de un evento traumático, como un accidente grave, un asalto, una guerra, una catástrofe natural o cualquier otra experiencia extremadamente estresante o aterradora.
Las personas que sufren de TEPT pueden experimentar una variedad de síntomas, que incluyen:
Reviviendo el trauma: Flashbacks, recuerdos intrusivos o pesadillas que hacen que la persona reviva el evento traumático.
Evitación: Evitar lugares, personas o actividades que recuerden el evento traumático.
Cambios en el estado de ánimo: Sentimientos de culpa, tristeza, enfado o desesperanza. La persona puede sentirse desconectada de los demás o tener dificultades para experimentar emociones positivas.
Hiperactivación: Estar constantemente alerta, tener dificultad para relajarse o conciliar el sueño, o experimentar una mayor irritabilidad o rabia.
Este trastorno puede afectar seriamente la calidad de vida de la persona, su bienestar emocional y su capacidad para funcionar en la vida diaria. El tratamiento, que incluye terapia cognitivo-conductual, terapia de exposición y, en algunos casos, medicación, puede ayudar a las personas a manejar y superar los efectos del TEPT.

