Comprendiendo el estrés y la ansiedad

¿Qué es el estrés?

El estrés es la respuesta física y emocional ante una situación interna o externa concreta. Es fruto de una activación física y psicológica de nuestro organismo de forma automática, y se produce en situaciones donde hay percepción de un peligro externo o de una exigencia externa.

Esta respuesta produce cambios físicos y psicológicos que preparan para la acción. El problema surge cuando la respuesta de estrés ocurre durante un tiempo prolongado, apareciendo entonces trastornos físicos y psicológicos.

¿A que se debe el estrés?

El estrés lo producen acontecimientos externos e internos como los pensamientos, rasgos de personalidad, experiencias y sentimientos que condicionan nuestra percepción del mundo exterior.

¿Cuáles son los síntomas del estrés?

-Contracturas, dolores de cabeza y de espalda.

-Problemas digestivos

-Dolores crónicos, cansancio y fatiga corporal

-Dermatitis y problemas de la piel

-Mareos e hipertensión arterial

-Dificultades de concentración y olvidos frecuentes

-Insomnio

-Bloqueos de pensamiento y lentitud mental

-Alteraciones del estado de ánimo, depresión

-Frotarse las manos, morderse las uñas o pellizcarse la piel

-Alteraciones en la alimentación

-Abuso de sustancias como tabaco, alcohol o drogas.

-Tics nerviosos

-Hiperactividad, Sensibilidad excesiva, Agresividad

-Inapetencia sexual

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes.

Se manifiesta a través de pensamientos preocupantes, inquietud y síntomas físicos como palpitaciones o sudoración. A menudo, la ansiedad puede ser desencadenada por factores como el trabajo, relaciones personales o cambios en la vida.

La ansiedad y el estrés son dos experiencias emocionales comunes, pero a menudo se confunden. El estrés es una respuesta natural ante situaciones desafiantes, como problemas laborales o conflictos personales; es temporal y tiende a desaparecer una vez resuelta la causa. Por otro lado, la ansiedad es un sentimiento más persistente que puede surgir sin una razón clara y puede dificultar la vida diaria, como en el caso de los trastornos de ansiedad. Mientras que el estrés puede ser útil al motivarnos a actuar, la ansiedad puede convertirse en un obstáculo si no se maneja adecuadamente. Reconocer estas diferencias puede ayudar a buscar el apoyo adecuado y mejorar nuestro bienestar emocional.

Diferencias