Terapia de pareja

Reconectar, comprender y volver a elegir el vínculo

Las relaciones de pareja pasan por etapas de cambio, distancia o conflicto. A veces, el ritmo de vida, las rutinas o las dificultades emocionales hacen que la comunicación se deteriore y aparezcan malentendidos, reproches o sensación de soledad incluso estando acompañados.

La terapia de pareja es un espacio seguro donde aprender a escucharse de nuevo, comprender las necesidades del otro y expresar lo que uno siente sin herir ni sentirse herido. No se trata de buscar culpables, sino de encontrar nuevas formas de conexión, respeto y apoyo mutuo.

En sesión trabajamos la comunicación, la gestión emocional y los patrones que bloquean la relación, con el objetivo de recuperar la confianza y fortalecer el vínculo, o, si es necesario, poder tomar decisiones desde la serenidad y no desde el dolor.

Cada pareja tiene su historia y su manera de quererse. La terapia ofrece un lugar para volver a entenderse y reconstruir el camino juntos.

Tipos de relaciones y motivos para acudir a terapia

No todas las parejas llegan a terapia por los mismos motivos.
Algunas buscan reencontrarse, otras entender por qué ya no se sienten igual, y otras necesitan aprender a comunicarse sin herirse.

En consulta trabajo con diferentes tipos de vínculo:
Parejas que atraviesan conflictos de comunicación o convivencia.
Relaciones con celos, desconfianza o inseguridad.
Crisis tras una infidelidad, una ruptura o un cambio vital importante.
Parejas que se quieren, pero sienten distancia emocional o falta de conexión.

También acompaño situaciones más complejas, en las que pueden existir dinámicas de dependencia emocional, control o maltrato psicológico. En estos casos, el espacio terapéutico ofrece comprensión, contención y herramientas para recuperar la autonomía y la fuerza interior.

Sea cual sea el motivo, el objetivo siempre es el mismo: construir relaciones más conscientes, equilibradas y saludables, donde ambas personas puedan sentirse escuchadas, valoradas y en calma.